top of page

¿Sabías que no todos los gastos son deducibles aunque tengas factura?

  • Foto del escritor: Corporativo Amet Soluciones
    Corporativo Amet Soluciones
  • 21 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago

Imagen ilustrativa de facturas

¿Sabías que no todos los gastos son deducibles aunque tengas factura?

Creer que todo gasto con factura es deducible es uno de los errores más comunes que cometen las PyMEs al momento de declarar impuestos ante el SAT. Esta idea puede traer consecuencias como requerimientos, multas o pérdidas en devoluciones de IVA e ISR.


Entonces, ¿por qué no todos los gastos con factura son deducibles?

Emitir o recibir una factura no garantiza automáticamente que el SAT te permitirá deducir ese gasto. Para que un gasto sea considerado deducible, debe cumplir ciertos requisitos fiscales, legales y de lógica empresarial.


Te explico los más importantes:


1. Debe ser estrictamente indispensable para tu actividad

Un gasto deducible debe estar relacionado directamente con tu giro.

Ejemplo:

  • Si vendes ropa, la compra de telas o máquinas de coser es deducible.

  • Pero si facturas un juego de videojuegos, por más factura que tengas, no será válido.


2. Debe estar correctamente facturado (CFDI 4.0)

  • Muchos rechazos se deben a errores como:

  • RFC incorrecto

  • Uso del CFDI inadecuado (debe ser G03: Gastos en general)

  • Factura sin método/pago registrado


3. Debe pagarse por medios fiscales válidos

  • Para deducir, debes pagar vía:

  • Transferencia

  • Tarjeta

  • Cheque nominativo (No efectivo si el monto supera $2,000 MXN)


4. Debe registrarse en tu contabilidad

  • No basta con tener la factura: debe reflejarse en tu contabilidad y reportarse en tu declaración mensual o anual.


5. No debe estar en la lista negra del SAT

  • Si el proveedor que te emitió la factura aparece en la lista de EFOS (empresas que facturan operaciones simuladas), esa factura no tiene validez, aunque todo lo demás esté correcto.


¿Qué pasa si deduces mal?

  • El SAT puede rechazar devoluciones de IVA.

  • Puedes pagar más ISR del necesario o caer en discrepancia fiscal.

  • En casos graves, incluso enfrentar sanciones por simulación de operaciones.


Lo peor: tú pensabas que “todo estaba bien” solo porque tenías la factura.


¿Qué puedes hacer como PyME para deducir correctamente?

✔️ Consulta con tu contador antes de hacer gastos grandes.

✔️ Verifica que tus facturas cumplan con los requisitos del SAT.

✔️ Haz una revisión mensual de tu contabilidad y gastos deducibles.

✔️ Evita facturar cosas personales a nombre de la empresa.



¿Dudas si tus facturas son realmente deducibles?

En AMET Soluciones te ayudamos a revisar tu contabilidad y a identificar riesgos fiscales antes de que el SAT lo haga por ti.

📲 Agenda una asesoría con nosotros y ten la tranquilidad de que estás cumpliendo correctamente

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page