top of page

Pensión de cesantía en edad avanzada y vejez: lo que debes saber del IMSS

  • Foto del escritor: Corporativo Amet Soluciones
    Corporativo Amet Soluciones
  • 19 ago
  • 2 Min. de lectura
Personas de la tercera edad

Pensión de cesantía en edad avanzada y vejez: lo que debes saber del IMSS

¿Sabías que tu pensión del IMSS dependerá no solo de tu edad, sino también de tus semanas cotizadas y del régimen al que pertenezcas? Miles de trabajadores llegan a la edad de retiro sin conocer sus derechos ni cómo calcular la pensión que les corresponde. Entenderlo hoy es la clave para asegurar tu futuro.


¿Qué son la pensión por cesantía en edad avanzada y la de vejez?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga dos tipos de pensiones de retiro:

  • Cesantía en edad avanzada: cuando el trabajador queda privado de un empleo remunerado a partir de los 60 años y cumple con los requisitos legales.

  • Vejez: cuando el asegurado cumple 65 años y también reúne los requisitos.

📌 Fundamento legal: Artículos 154 al 167 de la Ley del Seguro Social (LSS).


Requisitos para obtener la pensión

Edad y semanas cotizadas

  • Régimen 1973: al menos 500 semanas cotizadas.

  • Régimen 1997: mínimo 1,000 semanas cotizadas (aunque a partir de la reforma 2021 se inició con 750 semanas y se incrementa 25 por año hasta llegar a 1,000 en 2031).

Trámite

  1. Solicita tu constancia de semanas cotizadas en el IMSS.

  2. Agenda una cita en la subdelegación del IMSS o inicia el trámite en línea en la página oficial.

  3. Presenta identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, estado de cuenta AFORE y comprobante de domicilio.

  4. El IMSS verificará tu derecho y te indicará el monto de tu pensión.

Modalidades de pensión

En el régimen 1997, el trabajador puede elegir entre:

  • Renta vitalicia: una aseguradora paga la pensión mensual de por vida.

  • Retiro programado: la AFORE administra los recursos y realiza pagos periódicos hasta agotar el saldo.


¿Cómo se calcula la pensión?

🔹 Régimen 1973

La pensión se calcula con base en:

  • Promedio del salario base de cotización de los últimos 5 años trabajados.

  • Porcentaje según la edad de retiro:

    • 60 años → 75%

    • 61 años → 80%

    • 62 años → 85%

    • 63 años → 90%

    • 64 años → 95%

    • 65 años → 100%

  • El monto final incluye asignaciones familiares y ayudas asistenciales (arts. 167 LSS).

🔹 Régimen 1997

La pensión depende de:

  • El saldo acumulado en la cuenta individual en AFORE.

  • El rendimiento generado por la inversión de los recursos.

  • La modalidad de retiro elegida (renta vitalicia o retiro programado).

📌 Es decir, tu pensión será proporcional al ahorro que hayas logrado en tu vida laboral.


Planifica tu retiro hoy

La pensión de cesantía en edad avanzada y vejez es un derecho que garantiza tu seguridad económica al retirarte. Sin embargo, la diferencia entre tener una pensión suficiente o no depende de informarte y planear con anticipación.


👉 En AMET Soluciones te orientamos sobre el régimen que te corresponde, cómo optimizar tus semanas cotizadas y qué estrategia de retiro es mejor para ti.

📩 Contáctanos hoy y asegura la tranquilidad de tu futuro con un plan de pensión bien estructurado.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page