Incapacidad por maternidad del IMSS: lo que toda trabajadora debe saber
- Corporativo Amet Soluciones
- 19 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días

Incapacidad por maternidad del IMSS: lo que toda trabajadora debe saber
¿Sabías que el IMSS protege a las trabajadoras durante el embarazo otorgando un subsidio económico durante su incapacidad por maternidad? Sin embargo, muchas mujeres desconocen sus derechos, los requisitos y los pasos a seguir en caso de que su patrón no quiera cumplir.
Aquí te explicamos todo lo que debes saber para que disfrutes de este derecho sin preocupaciones.
¿Qué es la incapacidad por maternidad y cuánto dura?
La incapacidad por maternidad es un derecho laboral y de seguridad social que protege a la trabajadora durante el embarazo y el posparto.
El IMSS otorga 84 días naturales (6 semanas antes y 6 después del parto).
Puede transferirse hasta 4 semanas del periodo prenatal al postnatal, si el médico del IMSS y la trabajadora lo autorizan.
Durante este periodo, la trabajadora no está obligada a laborar, ya que se encuentra en incapacidad legalmente reconocida.
Semanas cotizadas necesarias
Para acceder al subsidio por maternidad, la trabajadora debe cumplir con:
Al menos 30 semanas cotizadas en los últimos 12 meses antes de iniciar la incapacidad (art. 101, LSS).
Si no alcanza este requisito, puede recibir la atención médica, pero no el subsidio económico.
Pago del subsidio por maternidad
El IMSS paga directamente a la trabajadora el 100% de su salario base de cotización registrado al momento de la incapacidad.
El pago se realiza generalmente en ventanilla bancaria o depósito, dependiendo del trámite realizado en la clínica del IMSS.
¿Qué hacer si el patrón no quiere pagar?
Es importante aclarar que:
El subsidio por maternidad NO lo paga el patrón, lo paga el IMSS.
En caso de no contar con el mínimo de semanas cotizadas este sueldo si es absorbido por el patrón (empresa) para la que labora la mujer embarazada.
El patrón únicamente debe respetar la incapacidad, no descontar antigüedad ni generar represalias.
Si hubiera algún incumplimiento laboral (por ejemplo, negarse a conservar el puesto), la trabajadora puede acudir a la PROFEDET o levantar una queja en la STPS.
Protege tu derecho y evita problemas
La incapacidad por maternidad y el subsidio correspondiente son un derecho protegido por la Ley del Seguro Social.
Asegúrate de:
Tener tus semanas cotizadas en orden.
Solicitar tu incapacidad directamente en el IMSS.
Confirmar tu pago en tiempo y forma.
Denunciar cualquier incumplimiento patronal.
👉 En AMET Soluciones te asesoramos para garantizar que tu empresa cumpla correctamente con la normativa de seguridad social y que los derechos de las trabajadoras estén siempre protegidos.
📩 Contáctanos hoy mismo y recibe asesoría personalizada en seguridad social y obligaciones patronales.
Comentarios