top of page

SIROC para empresas constructoras

  • Foto del escritor: Corporativo Amet Soluciones
    Corporativo Amet Soluciones
  • 13 oct
  • 3 Min. de lectura
construcción

SIROC para empresas constructoras: todo lo que debes saber para cumplir con tus obligaciones legales


¿Sabías que como empresa que realiza obras de construcción puedes enfrentar sanciones severas si no registras tus obras digitalmente ante el IMSS?

El SIROC es una herramienta obligatoria para el sector de la construcción y su correcta implementación puede marcar la diferencia entre operar con seguridad o exponerse a multas, discriminaciones legales y riesgos fiscales.


¿Qué es el SIROC y cuál es su fundamento legal?

El Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC) es una plataforma que permite a los patrones del sector de la construcción cumplir digitalmente con las obligaciones informativas contempladas en la Ley del Seguro Social y sus reglamentos.


Entre otras cosas, el artículo 12 del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado obliga a los patrones a registrar en los cinco días hábiles siguientes al inicio de la obra la localización, tipo de obra y trabajos a realizar, así como a reportar las incidencias que ocurran.

El SIROC también opera conforme a decisiones administrativas previas, como el Acuerdo ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR, aprobadas por el órgano técnico del IMSS.



¿Quiénes están obligados a usarlo?

No todas las empresas constructoras, sino aquellas que participen en obras sujetas al régimen de construcción por obra o tiempo determinado:

  • Propietarios de obra, contratistas, subcontratistas e intermediarios.

  • Empresas que intervienen en la contratación de trabajadores en obras, bajo cualquier forma de contrato.

  • En casos donde se subcontraten servicios especializados en obra, también se debe cumplir con los requisitos del SIROC para dichas fases.



Funciones y obligaciones dentro del SIROC

Al usar el sistema, las empresas deben:

  1. Registrar la obra: datos generales, ubicación, monto, fecha estimada, tipo de obra, etc.

  2. Reportar incidencias: modificaciones, suspensiones, reanudaciones, terminaciones, cancelaciones.

  3. Presentar reportes bimestrales del avance financiero de la obra: para que la autoridad tenga control del cumplimiento y progreso.

  4. Mantener actualizada la información de los trabajadores que intervienen en la obra, con sus días trabajados, salarios, datos afiliatorios, etc.



Beneficios de cumplir con el SIROC correctamente

  • Evitar sanciones económicas por incumplimiento de obligaciones informativas ante el IMSS.

  • Transparencia y control administrativo: el sistema permite visualizar semáforos de cumplimiento, identificando oportunamente áreas de mejora.

  • Relación con REPSE: cada vez más, al registrar la obra se exige que el contratista indique su número de registro REPSE si es aplicable, integrando obligaciones laborales, fiscales y de seguridad social.

  • Mejor reputación empresarial y cumplimiento formal: clientes públicos y privados valoran que el contratista cumpla con obligaciones legales completas.

  • Mayor certeza en inspecciones y auditorías: contar con registro digital y reportes históricos disminuye riesgos de ajustes por parte de autoridades.


Riesgos de no estar al día con el SIROC

  • Multas o sanciones por omisiones en el registro de obra o en reporte de incidencias.

  • Imposibilidad de presentar reportes bimestrales exigidos, lo que puede acarrear sanciones.

  • Problemas legales al disputarse responsabilidad solidaria si el contratista no cumple sus obligaciones (ej. cuotas obrero-patronales).

  • Pérdida de confianza o rechazo en licitaciones si se exige cumplimiento documental integral.



El SIROC ya no es opcional para el sector constructor en México: es una obligación legal que integra tus responsabilidades fiscales, laborales y de seguridad social de manera digital y transparente. No estar al día con él te expone a sanciones, riesgos de inspección y obstáculos en tus operaciones.


En AMET Soluciones contamos con especialistas en el sector de la construcción que te ayudan a registrar obras, reportar incidencias, vincular obligaciones con REPSE y evitar sanciones innecesarias. Contacta con nosotros hoy mismo y asegura que tus proyectos avancen con respaldo legal, transparencia y seguridad.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page